Acrilico Canilla
Hace unos años participé de taller de arte y fue alli que me "enganché" con esta técnica desde el minuto cero. ¡Fue amor a primera vista!
Se trata de trabajar con gubias, acrílicos y un soporte como MDF (fibrofácil) o
madera. Desde entonces, dibujo o garabato que se me ocurra queda
allí plasmado.
Insisto con los turquesas, azules, aguamarina, verdes, y arenas, muy diluidos, transparecias que mágicamente se superponen.
Comparto un ejemplo que hice
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgozlVxIKLErE9rmSiPJOdkLRxnbGYZ7n9qJjB1GI6i0LcBtvPMdKgh4fNYmcdSudx87pNIxNzkvn3rP7oTDnJ1XJ44FQVdLwPNFo4u6nYrAgkO83aCYQz7hrHWNajvUTJRaN_aiMXL7mw/s640/canilla1+copia.jpg) |
Acrílico "Canilla" 60x60 |
|
Hola,còmo se llama la tècnica Vero? Es tallar sobre fibrofàcil ? Besos.
ResponderEliminarHola Horacio! no se si tiene un nombre especifico esta técnica, es como un falso mosaiquismo, no?. Y sí, se trata de tallar sobre fibrofacil y pintar con acrilicos muy aguados. Avisame cualquier duda. cariños!
ResponderEliminar