martes, 14 de mayo de 2013

Muebles con historia de amor

Será por mi columna de los viernes para la sección Casa de la web de la Revista OHLALA!... Será quizás por el azar del Facebook, o simplemente porque algunos ya me conocen,  pero lo cierto es que asiduamente  recibo en mi correo consultas sobre cómo reciclar un mueble. Junto al mail, me llegan las fotos de “esa cómoda” que pareciera no querer más pero que compraron enceguecidos en un arrebato de amor a primera vista. O simplemente, porque perteneció a algún ser querido y quieren conservarlo (en esta categoría, los objetos heredados de los abuelos ganan por goleada!!)

Es que los  muebles guardan historias. Algunas podrán ser chiquitas, cotidianas. Otras, quizás escondan secretos que develados podrían cambiarle el destino a más de una vida… ¡Vaya uno a saber!
A lo largo de estos años desarmando muebles  y  tapizados junté cantidad de botones perdidos, bolitas de todos los colores, capuchones de lapiceras, boletos de colectivo, papel picado de algún cumple…De todo! 

El último hallazgo fue hace unos días atrás. Me fui de shopping pulguero y compré varias mesitas de luz para poner a punto. Hete aquí, que en una de ellas, cuando abro el cajón me encuentro con  estampitas dedicadas a todos los Santos, un manojo de papel carta y  sus respectivos sobres (artículos en vía de existención, si los hay!!), y un rótulo que decía "Te amo".


Como siempre me pasa ante un nuevo mueble a reciclar, estoy en la duda de cómo aggionarlas, pero de algo estoy segura: el "Te amo" va a quedar. Será su nuevo dueño quien decida si vale la pena o no conservarlo hasta la eternidad.








jueves, 9 de mayo de 2013

Silla americana Modelo Bazooka


Indudablemente, hay muebles que nacen con estrella. Por ejemplo,  la típica “silla americana” que, recluida en los años 50 al ámbito de la cocina, actualmente la encontramos en toda deco vintage que se precie de tal. 
Seguramente, éste ícono del siglo pasado (suena fuerte, no?) nació con un nombre. Quizás el de su diseñador,  como sucedió, por poner sólo un caso, con la sillas Tulip, conocidas también como Saarinen, en honor a su creador Eero Saarinen. Sin embargo, y a pesar de que rastreé en mis libros  y la googlee hasta el infinito, siempre la presentan como "silla americana" (¿Será que alguien sabe cómo se llama realmente?).

La cuestión es que aquí te presento la que terminé de reciclar hace unos días. A raiz del color del tapizado del asiento, un fucsia que raja la tierra, decidí bautizarla con el nombre de modelo Bazzoka, el chicle que le dio "sabor tutti frutti" a tantas tardes cuando era chica.

Como te decía, el tapizado lleva  una pana de color fucsia  con vivos en verde manzana, un composé que queda genial con el  frente del respaldo de un tono fucsia  más apagado y arabescos en verde (¡un dueto de esta temporada!!)

Si te gusta hacé contacto con cuchitabacana@gmail.com  o cliqueá para llevartela derechito a tu casa!!






Si queres verla antes de decidirte,  cliqueá contacto para más información
Valor $650.-

vendida!
 

jueves, 2 de mayo de 2013

Mesita pizarrón apta para garabatos

Si te tenés un alma grafitera, esta mesita es ideal para vos, porque la reciclé con pintura para pizarrones. Además le di varias capas de barniz satinado, por lo tanto podés escribrir o dibujarle lo que te plazca porque en un santiamén puede lucir "como si aquí no hubiera pasado nada" O sea, un mueblecito capaz de recuperar su respetable estilo!!



Medidas: base 25cm x 25 cm. Altura: 67 cm
Tiradores de cerámica con estampa de números
Tiene tres cajones






 Si te te gusta puede ser tuya ahora, o hacé contacto para más detalles a cuchitabacana@gmail.com
Valor: $550.-

¡Vendida!
También puedo reciclar tu mesita de luz de la misma forma!!
 

domingo, 28 de abril de 2013

Cuchita Bacana, Edición Barcelona!!

Hace mil que no escribo y la razón es que estuve de viaje por algunas ciudades de Europa. La idea era ir posteando, pero hubo dos contratiempos. El primero, mi netboock, aunque nuevita, decidió morir apenas llegamos. Y el segundo, es que el famoso wifi no es tan vital para el europeo, por lo tanto hacerse de un lugar para escribir tranquila (como por ejemplo un barcito) es casi imposible. Al principio  padecí la abstinencia de no estar “on line”. Cuando lograba conectarme desde mi celu o alguna pc de los hoteles y leía las consultas a mi mail, o las preguntas que me hacían en relación a los artículos  de los viernes para la web de OHLALA!  me desesperaba no poder responder al instante. Finalmente, me rendí y  me dediqué a disfrutar. 



Asi fue que mis piernas caminaron como nunca! Anduvieron por Barcelona, París, Chartres, Londres, Madrid y Toledo… Y como se viaja con los cinco sentidos, cada uno de ellos supo disfrutar plenamente con lo que se topaba. El resultado: un viaje plagado de sensaciones únicas. 

Empiezo por algunas fotos del primer destino: Barcelona (juro que me hubiera quedado a vivir alli junto al fantasma de Guadí)


 Antiguo edificio de viviendas. Como se ve, en la planta baja funciona un  banco.
Se modificó la fachada pero lo minimo posible.

El Mercado de la Boquería data del año 1836.
Si bien es un punto que reune a cientos de turistas, también es comun ver a las señoras haciendo sus compras del dia.Frutas del mundo, los mejores jamones, todo tipo de pescados y por supuesto la posibilidad de probar delicisso pinchos y tapas

Miles de mosaiquitos colocados artesanalmente para una antigua Fabrica de Pastas.
Mantener vivo el patrimonio arquitectónico de esta ciudad forma
parte del espíritu de la gente.
En 1820 este comercio era una fabrica de pastas. Hoy, es una bombonería, pero a nadie se le ocurrio tirar todo y colocar una marqesina que diga Bombones Fulano!
!

Detalle de uno de los tantos balcones de la ciudad.












 Genio y figura de Antonio Gaudí. Casa Batlló. Visitá la web, repleta de fotos excelentes por sus detalles (las mias dan pudor, jeje) 
http://www.casabatllo.es/es/rincones-magicos/

Restauradoras en plena tarea de decapado de la marquesina de este comercio.
Al día siguiente pasamos, y la madera ya estaba limpia, sin vestigios de barniz.
Me hubiera encantado poder quedarme unos días más para ver cómo continuaba la tarea

Tienda de arte: Art Montfalcon
Date una vuelta por el sitio http://www.montfalcon.com
 


 Estética bien vintage. Carteras hechas a partir de vinilos, adornos hechos con vinilos, carteles hechos con vinilos....Vinilos y más vinilos. Larga vida al viej0 LP


De todo un poco...



La tendencia: paredes que dejan ver orgullosas el paso del tiempo. Muebles de onda industrial (hierro, madera, chapa, zinc, grandes ruedas, rulemanes a la vista) .
Este es un local de ropa, pero también es tendencia en la deco de las casas


 


Y finalmente...Gambas al ajillo como sacados de una pelicula y toditos para mi!!

lunes, 11 de marzo de 2013

Cuchita Bacana en la web de OHLALA!

Nuevo desafio: Cuchita Bacana ya tiene sección propia para ayudarte a reciclar tus muebles desde la web de la Revista OHLALA!.
Todos los viernes, si te gusta la idea, metete derechito en  No lo tires, reciclalo!. Porque ese es el objetivo de esta sección: darles una nueva oportunidad a esos muebles que a simple vista no tiene solución.


Las notas están pensadas para que logres siempre finales felices, con  la mecánica del "paso a paso", y materiales que puedas encontrar fácilmente. Y por supuesto, fotos que te permitan observar los detalles que a veces se le escapan a la palabra. 
 
Vamos a ir viendo todo tipo de técnicas de restauración o reciclado  con muebles de distintos estilos, desde elegantes "Luises",pasando por "modernizados" vintage y hasta humildes banquitos que puestos a punto, además de muy cancheros son súper útiles (porque dicho sea de paso, quién no tiene un banquito de cocina casi escondido, pero útil como pocos??)
Tampoco van a faltar notas más técnicas y tips que te ayuden a hacer más facil la tarea.

La primera nota estuvo dedicada a cómo se puede reciclar un mueble que tiene su  enchapado roto. Buscá en tu casa, quizás tengas alguno y ponete a trabajar! 

Los detalles encontralos en: http://www.revistaohlala.com/1561011-no-lo-tires-reciclalo